¿Cómo importar plantas generadoras de electricidad a Cuba?
Actualizado: 31 de enero de 2025

El Ministerio de Finanzas y Precios ha anunciado la extensión hasta el 30 de abril de 2025 del beneficio que permite la importación sin carácter comercial de plantas eléctricas con una potencia superior a 900 vatios, más allá de los valores establecidos para envíos aéreos, marítimos, postales y de mensajería. Esta medida, que fue inicialmente autorizada mediante la Resolución 218 de 2022, responde a la necesidad de ofrecer alternativas energéticas ante las persistentes contingencias en el sistema eléctrico nacional.
Límites y Condiciones de la Importación
La Aduana de Cuba permite a las personas naturales, tanto cubanas como extranjeras, la importación de hasta dos (2) plantas eléctricas, siempre que la suma de sus valores no supere los $1000.00 USD, límite establecido para importaciones personales. El valor de cada generador dependerá de su potencia, según lo establecido en el Listado de Valores de Referencia para las importaciones no comerciales:
- Hasta 900 vatios: $200.00 USD
- Entre 900 vatios y 1500 vatios: $500.00 USD
- Entre 1500 vatios y 15 Kva (15000 vatios): $950.00 USD
Opciones para la Importación
1. Equipaje Acompañado
Los pasajeros pueden llevar una o dos plantas eléctricas como parte de su equipaje.
Sin embargo, deben asegurarse de que la aerolínea en la que viajan permite su transporte, ya que algunas tienen restricciones.
Además, la aerolínea podría aplicar cobros adicionales por exceso de equipaje o bultos especiales, independientes del pago de aranceles en la Aduana de Cuba.
2. Equipaje no acompañado
Otra opción es el envío de la planta eléctrica como equipaje no acompañado a través de una agencia de envíos. Este equipaje también se incluye dentro del límite de importación de $1000 USD.
Los envíos como equipaje no acompañado se realizan tanto aéreo como marítimo y llegan o salen del país con anterioridad o posterioridad a la fecha de arribo o salida del viajero.
Cualquiera que sea la vía de transporte utilizado, se debe cumplir los siguientes requisitos:
- Pertenecer a una persona que realmente va viajar a Cuba.
- Ha sido embarcado desde el mismo país de procedencia del pasajero.
- Ha sido despachado en el país de origen por el propio pasajero o en su nombre.
- Este consignado al propio pasajero.
- Que no haya transcurrido, desde la fecha de llegada al país del pasajero, más de treinta (30) días si arriba por vía aérea, ni más de sesenta (60) días si el arribo es por vía marítima.
De no cumplir los requisitos antes mencionados, no clasificará como equipaje no acompañado y recibirá el tratamiento de Envío.
3. Envíos a Cuba
En el caso de envíos a personas en Cuba, el valor total de los artículos no debe exceder los $200 USD o 20 kg.
Por lo tanto, en condiciones normales, solo podría enviarse un generador de hasta 900 vatios. No obstante, la Resolución 218/2022, prorrogada ahora hasta abril de 2025, permite la importación sin carácter comercial de generadores de mayor potencia por esta vía.
4. Compra online y envío a Cuba
Algunas agencias de envíos ofrecen catálogos en línea con productos que pueden ser comprados y enviados directamente a Cuba, incluyendo plantas eléctricas.
En la mayoría de los casos, el precio ya incluye los costos de transportación.
Declaración Aduanal y Pago de Aranceles
Todos los pasajeros que ingresen plantas eléctricas a Cuba deben presentar una Declaración de Aduana, detallando los artículos y sus valores según el listado de referencia o la factura de compra.
Para facilitar el proceso, se recomienda transportar las plantas eléctricas separadas del resto del equipaje.
El pago de los aranceles aduanales se realizará en pesos cubanos (CUP) para residentes permanentes en su primera importación anual. Para cubanos residentes en el exterior y extranjeros, el pago será en moneda libremente convertible (MLC), aplicando la tarifa correspondiente.
Los interesados en importar estos equipos deben considerar las diferentes vías disponibles, los costos asociados y las normativas vigentes para garantizar un proceso de importación exitoso.