Arroz Imperial
Ingredientes
3 tasas de arroz
½ pollo o la pechuga
½ Kg. (1 libra) de jamón de cualquier tipo
½ Kg. de camarones
2 tasas de vino blanco (también puede ser cerveza)
1 pastilla de caldo de pollo concentrado
2 cucharadas de puré de tomate
Aceite
Cebollas
Ajos
Laurel
Comino
Pimentón dulce
Sal
Pimienta blanca
Mayonesa
Queso
Azafrán o bijol
Modo de preparación
Al pollo, se le quita la piel, y se pone a hervir en una olla de presión con 1 cebolla, 2 dientes de ajo, laurel, comino, una cucharada de puré de tomate, sal, y la pastilla de caldo de pollo. Como el tiempo varía según la olla que se use, debe hervirse hasta que quede muy blando.
Simultáneamente, pique el jamón en trocitos muy pequeños, sofríalo en la sartén con un diente de ajo bien macerado, y déjelo en un recipiente, escurriéndole el aceite que usara.
Los camarones, hiérbalos y al sacarlos sin que se desbaraten, mézclelos con cebolla muy picada, pimienta blanca y saltéelos en la sartén, dejándolo después en un recipiente.
Cuando el pollo esté blando, sáquelo del caldo y desmenúcelo, y en la sartén con un poquito de aceite, cocínelo con cebolla bien picada, un diente de ajo, pimentón, y una cucharada de puré de tomate.
Prepare en una olla, un poquito de aceite, cebolla picadita, pimientos morrones en tiras o picados, cominos (1/2 cucharadita), colorante de arroces (azafrán o bijol) a gusto y en ese sofrito eche el arroz.
Cocine el arroz hasta que empareje el color a fuego mediano, y agréguele 2 tasas de vino o de cerveza, y 1 1/2 del caldo del pollo que quedó al sacarlo. Añada sal a gusto y cocínelo de forma habitual, Si lo coina en olla de presión: se pone la tapa y cuando tome la presión, se pone a fuego lento 20 minutos. En olla normal se pone a fuego alto y cuando rompa a hervir se tapa y se deja a fuego lento 20 minutos.
Una vez cocinado el arroz, tome un molde refractario y proceda de la siguiente forma:
1. Eche arroz en el fondo hasta más o menos 2 cm., y apisónelo con una espumadera, cubra con mayonesa repartiéndola por la superficie del arroz, eche parte de los camarones (o todos).
2. Cubra con arroz nuevamente 2 cm., proceda de la misma forma, apisone y ponga mayonesa, eche una capa del pollo.
3. Cubra con arroz nuevamente 2 cm., proceda de la misma forma, apisone y ponga mayonesa, eche una capa de jamón.
Y continúe hasta terminar con una capa de arroz, intercalando jamón, pollo y camarones por capa. Siempre debe ser el pollo el predominante, o sea debe haber más capas de pollo que de jamón o de camarones, incluso de estas dos puede ser una sola intercalada con pollo.
Una vez terminado, y bien apisonado todo puede cubrirse con mayonesa o no, pero en cualquier caso se le pone queso rayado encima de forma que cubra lo más posible el arroz y se pone brevemente a derretir en el horno.
Puede adornarse con pimientos, o incluso con huevos cocidos.
Ver también:
te felicito tu receta es la correcta las que habia encontrado antes nada que ver esta es la que siempre habia probado pero sin meter al horno y sin queso pero la voy a probar a si . gracias
ESA misma es la verdadera receta d arroz imperial, tengo visita el sabado y los voy a sorprender con esta delicia!!!gracias por la receta
Se ve delicioso, pero quisiera saber para cuantas personas aproximadamente es esta receta? Gracias
familia como puedo bajar un libro de cocina cubana . gerhalp@unah.edu.cu
Muchas gracias por esta reseta vi muchas pero esta me cautivo la verdad, manana sabado viene mi hijo y quiero recibirlo con su comida preferida, graciasssssss.
Yo la he hecho esta buenísimo, no le cambio nada, solo que hay gente que no le gusta el marisco y lo que hago es picar bien bien pequeñito los camarones y como predomina el pollo no se dan ni cuenta ,la hago al pie de la receta, y me queda autentica lo único que no hago es adornarla aunque es opcional mis familia cada vez que vienen a visitarme me piden que lo haga háganlo y verán que exquisito como para repetir
Qerida/o olvidaste especificar la cantidad necesaria para mas dee la mitad de los ingredientes, ajos? Una ristra? Mayonesa? 10 pomos?
Delicioso, mi novio es cubano y le sorprendí con esta receta, nos encantó, gracias.
cosinar es mi passion siempre lo hago con amor gracias es una buena receta y muy familiar . Me voy a preparal para solprender a mi esposo y hijos.
Tuve invitados ayer y la hice para probarla y es excelente queda delicioso segui las intrucciones al pie de la letra y todo salio excelente!!!! Gracias por compartir tu receta…..
TUVE UNA INVITADOS DE HONOR Y TENGO PESADO ASERSELA MUY PARESIDA PERO CON MAS INGREDIENTES DEL MAR
Delicioso, me recuerda mi niñez cuando las abuelitas hacian esas riquisimas comidas. Gracias por tu receta, ya lo hice.
Buenas y cuantos minutos en el horno?
Delícia, perfeito!!! Parabéns aos Cubanos pelo bom gosto!!! Acabei de fazer a receita. Nota máxima!!!
Me encanta la comida cubana,es divina!!!!!. Esas recetas están super. Gracias a ese rincón de CUBA.
para 15 personas como seria las proporciones?y que tiempo lo pongo en el horno? gracias por esta receta.
Que quiere desir cuando el arroz se pone agria fue ya un poquito Al final
Ala amiga que sugiere picar los camarones pequenos para que no se den cuenta, te puede salir el tiro porla culata. Mejor dices que tienen camarones, muchas personas son alergicas, no es que le gusten o no los mamarones, si se te enferma un commensal vas a tener un problemon.Buen provecho , la receta luce rica.
La voy a preparar el Domongo, me llegó visita de Colombia y que mejor que un plato de otro país para darles la bienvenida
Hola muchas gracias por tu receta. He revisado muchas otras y creo esta realmente es la correcta según lo que degusté desde pequeña. La experimentaré para el día de los padres para sorprender a mi esposo y sus invitados.
Si asi es la receta correcta porque mi prima cuando llegue aqui fue q
La comi por primers vez deliciosa tengo la proxima semsns invitadosb y la hare
La he comido asi mismo, pero sin los camarones. Arriba se le pone una o dos aceitunas antes de servir y es una delicia
Hla todavía no e echo el arrow imperial pero pronto lo ago y estoy seguro q me va a quedar muy rico con esa receta muchas gracias
Hola muy Buena tú receta, gracias
De todas,esta es la receta que más me gusta,y pienso que es la que más se asemeja al auténtico arroz imperial cubano.Soy cubana y cada vez que hago esta receta para las fiestas familiares crea una sensación enorme, hasta incluso me he atrevido a innovar un poco.Gracias por compartir esta receta, agradecida pues es fácil y me hace mantener a mano la cocina cubana aún lejos de nuestra tierra..
Exelente yo asi la hago y siempre he tenido muchos alagos
Exelente yo la hago asi mismo y siempre tengo muchos halagos, gusta mucho
Me pudiera decir para cuanta gente es la receta? Gracias
Qué bien explicada está la receta. Muchas gracias.
Hola mi nombre es yamila y me gustaria que me ayudaran como es que se hace la pasta para la lasaña por favor me lo pueden enviar a mi correo es yamila@pallares.co.cu gracias
Hola muy rico me encata, soy amante a la cocina y tener cosas para innovar.