Rincon de Cuba

Imágenes, recetas de comida y cócteles de Cuba

Iglesia Parroquial San Juan Bautista. Remedios

A la Iglesia de San Juan Bautista de Remedios ubicada en San Juan de los Remedios, Villa Clara se le atribuye ser la iglesia más antigua de Cuba.

La iglesia actual fue construida en 1692 sobre la estructura existente de una iglesia que fue construida originalmente en 1570.

A mediados de la década de 1900, un millonario americano que fue capaz de rastrear su árbol genealógico hasta la ciudad de Santa Clara, financió la renovación de la Iglesia de San Juan Bautista de Remedios.

La torre-campanario es un diseño neoclásico y el interior es barroco. Algunas de las características más importantes son el techo ornamentado, el pan de oro y el altar de cedro cubierto.

Foto: gthirionet



17 Comentarios en “Iglesia Parroquial San Juan Bautista. Remedios

  1. Gracias por publicar esta nota y foto de la Iglesia San Juan Bautista de San Juan de los Remedios del Cayo, que es el nombre oficial de Remedios, en Villa Clara , Cuba, 8va villa fundada en la isla por los colonizadores españoles, exactamente por Vasco Porcayo de Figueroa.
    Eso sucedio en donde hoy esta la playa de Jinaguayabo, rumbo al pedraplen que va hacia los cayos del norte, tan demandados por el turismo en estos dias.
    Despues , debido a los ataques de corsarios y piratas, se traslado la villa a las inmediaciones de la Loma del Tesisco y por la misma razon a su asentamiento actual.
    La poblacion de esta villa dio vida a otras ciudades y pueblos cercanos en el trascurso de los años, como Caibarien, Camajuani, Vueltas y Santa Clara, la actual capital de la provincia de Villa Clara, antiguamente nombrada Las Villas, ciudad que fue fundada por 18 familias remedianas en lo que ahora es el parque de El Carmen, hecho señalado con un monumento de igual numero de columnas al de las familias que alli se asentaron.
    Falla Bonet, es el benfactor que dio a la iglesia mayor, como tambien se le conoce, su aspecto actual.
    Remedios es cuna de las famosas Parrandas, que cada 24 de diciembre envuelven a la ciudad en una fiesta llena de colorido con carrozas monumentales, Trabajos de Plaza, farolas, musica y mucho fuego de pirotecnia. Dos barrios se disputan el triunfo en estas festividades: El Carmen, con su globa y su gavilan y San Salvador, con su gallito blanco.
    Cada barrio tiene sus musicas caracteristicas (antiguas polkas) que acompañan las ´entradas´sucesivas de cada uno durante toda la noche hasta la mañana del 25 de diciembre.
    Remedios es la patria chica de quien se dice es el mas grande de los musicos cubanos de todos los tiempos: Alejandro Garcia Caturla, que ejercia como abogado en su tierra natal.
    El General Maximo Gomez, se alojo en el Hotel Mascote, actualemente remozado y dias antes de triunfar la Revolucion de 1959, El Che Guevara libero a la ciudad del ejercito del dictador Batista.
    Cuando en 1970, el gobierno de Fidel Castro arremetio contra las tradiciones de la pñoblacion cubana, los remedianos fueron a ver al comandante Acevedo, natural de Remedios, para decirle, segun palabras de algunos de los que fueron a wesa entrevista: ´Digale a Fidel, que quien ha visto parrandas en julio?´y hasta el dia de hoy estas maravillosas fiestas se han seguido haciendo en diciembre.
    Por que se todas estos datos?
    Pues porque en el Hospital Emma Cabrera de ese pueblo, naci en el año 1954 y llevo con mucho orgullo la dicha de que mi patria chica sea un lugar de tanta tradicion cultural.
    Sirva este comentario como un homenaje a Esteban Granda y con el todos los artesanos y personas que desde hace mas de 200 años posibilitan cada diciembre las fiestas hermosas de Las Parrandas. A Julia Fernandez Carbonell (Julia La Gorda) santera devota de Obbatala, que enseño el amor a la ciudad y a sus tradiciones a muchas generaciones de remedianos desde su casa, siempre abierta, en la calle Mario Pando. A mis abuelos paternos, Caruca y Juan, a mis tios, mi padre y mis primos (Los Mederos del callejon situado al lado del cementerio), a Yeita, a mis maestros de primaria, Dominica, que me enseño a leer y amar a Jose Marti, cosa que no dejare de agradecer cada dia de mi existencia, Meca Rebollar, Dulce Pardo, Dulcelina Uley…

  2. Buenas dias,
    Soy un ciudadano de Puerto Mauricio (Italia) cuidad natal de San Leonardo y por mi estudios, estoy averiguando,, en el mundo, todas las Iglesias a El dedicadas y que tienen Su imaginee. Yo se que en la Iglesia està una statua de San Leonardo, puedes enviarme foto de ella? y como se encuetra en su Iglesias? gracias por amabilidad
    Giannardo Vassallo

  3. Soy de Gran Canaria, España . Me interesa la historia de Remedios nacida de una investigación por el fallecimiento de un ascendiente en 1882. El próximo año visitaré Cuba y por supuesto Remedios, cuna de la civilización de las Villas. Dispuesto a colaborar en genealogía con descendientes canarios. Saludos.

  4. Estimado Jose Rodriguez.
    Si gusta puede escribirme a ompproducciones@yahoo.com.mx.
    Vivo en Mexico <DF.
    Ire a Cuba en noviembre o diciembre de este añio y tratare de reunir datos de la historia de REmedios para usted. Alli vivieron los ancestros de mi padre que vinieron de islas canarias. Las familias Bello y Mederos.
    Un gran abarzo

  5. Estimado Omar:

    No logro comunicarme al correo indicado en TU MENSAJE DE 2.9.2011.

    Mi correo es bordon@chenique.com., para ti y todos los que tengan interés por Gran Canaria – Cuba

    Te saluda PEPE.

  6. hola mi nombre es carmen soy cubana y busco mi familia osorio coello mi abuelo era de gran canaria las plamas y se fue para cuba muy joben su nmbre era jose domingo osorio coello y guiero saber donde dirijirme en cuba para saber por donde entraron los espanoles el nacio en el 1879 en gran canaria las plamas y murio en cuba zulueta villa clara en el 1957 si alguien puede alludarme en algo este es mi correo carmendr121248@yahoo.es mi abuela en cuba se llamaba juana miranda mi madre fidelia osorio miranda gracias

  7. soy de remedios y vivo en estados unidos hace 43 anos amo mucho a mi pueblo remedios naci ahi y casi me crie en ese pueblo

  8. hola alguien save algo de remedio mis abuelos era de ahi y mis primos y familia mi abuela se yamaba juana miranda balivia cubana y mi abuelo español se yamaba jose domingo osorio coello y mi tio ya muerto de ahi mismo acrispin y tio doro los dos hermanos de mi mama mis primos greo laura esgue solo los bi cuando tenia 10 años no recuerdo la verdad es gue vivo en usa ace muchos a mi madre fallecida ace un año ella se llamaba fidelia clara osorio miranda ayudemen en lo gue puedan porfavor al carmendr121248@yahoo.es gracias atentamenta carmen el rio osorio gracia mi pare se llamaba pero del rio hurtado fallecido ace 2años y pico

  9. Remedios, según muchos la octava villa, sin embargo, ya se puede decir, aún sin total confirmación, que es casi la tercera, solo que no fue declarada por su fundador Vazco Porcallo de Figueroa para evitar el pago de impuestos. Pero no es eso lo que la hace interesante ni única. Remedios, la bella, como se le dijo en la reciente conmemoración del 500 aniversario, posee sin dudas unas de las plazas más hermosas de Cuba. Desde la cafetería El Louvre, la edificación más antigua construida en Cuba con ese objetivo, se obtiene una vista incomparable de la plaza, la hoy taberna el Parrandero, antigua Joven China y de reciente remodelación por los 500, domina la esquina de frente al hotel Mascotte con gran aceptación, el nuevo Hotel Camino del Principe, antigua Casa Pérez, ha exaltado la plaza con su elegancia, la estátua de la Libertad, se ha convertido en otro símbolo del remediano. En fin cada cosa allí nos hace sentir orgullosos de haber nacido en esa tierra. Así lo heredé de mi padre y este de mis abuelos.
    Silven la melodía de una polca de las parrandas en cualquier lugar del mundo y si hay un remediano, seguro se convertirá en su amigo desde ese momento.

  10. Soy cubana. Mi abuela materna nació en Remedios. Mi abuela paterna fue descendiente de John Turner del Reino Unido. El vivió alla. Hay varias historias en la familia. Estuve en la Iglesia de Remedios y la Católica de Caibarien. Saqué varios bautismos. Quisiera saber la verdad de mis ancestros. Necesito correos electrónicos de ambas Iglesias.Dios les bendiga.

  11. Hola. Un saludo a todos
    Alguien puede decirme la dirección del Registro civil
    Mi padre nació en Remedios las villas. Supongo el nombre correcto es San Juan de los Remedios.
    Alguien puede ayudarme por favor?
    Mi correo electronico es
    fonticobamx@yahoo.com
    Gracias

  12. Si alguna persona time información sobre Juana Miranda Valdivia y José domingo osorio coello Natura de las
    Plamas de Gran canaria ..por favor son mis abuelos los padres de mi madre fidelia clara Osorio miranda es mi madre ya falleció también hace muchos años por favor mis abuelos y mi madre de Remedio Villa clara placenta y vuelta Remate arenosa todos estos lugares por favor si pueden dar alguna información yo vivo por muchos años en usa América kansas este es mi número puede llamarme al 6206557851 mi nombre es Carmen Rosa del Río osorio también mi padre era de caibarien pedro Manuel Del Río Hurtado también falleció gracias

  13. Soy Cubana de Nacimiento de LA cuidado de Santa Clara LA Familia maternal es decendiente de LucasPerezRodriguez de Arciniga uno de Las familias fundadoras de Remedio y Villa Clara me gustaria encontrar mas informacion AL respect y cuzles ran omson los nombres grabados en la columna del paea La pastora Muy agradecida si alguien me puede ayudar.

  14. Buenas noches. Me gustaría saber sobre los orígenes de mi familia. Apellido: del Río
    Gracias y bendiciones para todos los cubanos

  15. Buenas noches!!!, Quisiera saber si mi abuela Petra Celestina Luz García Milian,de Camajuani se casó ahí??? Quisiera saber datos sobre ésta actividad??, Gracias!!!

  16. Quisiera saber si todavía existen datos de matrimonio y bautizos de los finales de los años 1800 y principios de 1900 ,muchas gracias de antemano, Dios los bendiga

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.