Pernil de cerdo asado
Ingredientes
½ pernil (pierna) de cerdo fresco (aproximadamente 8 libras)
1 cabeza de ajo, dientes separados, pelados y machacados
1 cucharada de sal
1 ½ cucharadita de orégano seco
1 ½ cucharadita de comino molido
½ cucharadita de pimienta negra, recién molida
¼ cucharadita de laurel molido
1 cucharada de aceite
1 taza de jugo fresco de naranja agria
¼ taza de vino seco
2 cebollas grandes, picaditas en rodajas bien finas
Modo de preparación
El día antes de servir este plato, limpie el pernil de cerdo, quitándole toda la grasa. Con la punta de un cuchillo haga incisiones pequeñas en varias partes del pernil.
Machaque el ajo, la sal, el orégano, el comino, la pimienta, el laurel y el aceite en un mortero hasta obtener una pasta. Frote esta mezcla sobre toda la carne e introdúzcala por las zanjitas que abrió.
Mezcle el jugo de naranja agria con el vino seco y las cebollas en un recipiente. Coloque el pernil en una bolsa de plástico gruesa. Añada la mezcla del jugo de naranja y mueva el pernil de un lado al otro hasta que la mezcla cubra toda la carne. Colóquelo en el refrigerador y déjelo en adobo en la bolsa de plástico durante toda la noche, virándolo de vez en cuando durante ese tiempo.
Caliente el horno a 350 F. Escurra el pernil y séquelo dándole palmaditas, guarde el adobo en otra vasija. Coloque el pernil en una bandeja de hornear gruesa e inoxidable.
Cocínelo durante 1 hora, virándolo una o dos veces para que se dore por todos lados.
Reduzca el calor hasta 325 F. Vierta el adobo y las cebollas sobre la carne. Cubra la bandeja con papel de aluminio formando como una pequeña tienda de campaña. Continúe cocinando, echando el jugo que destila del pernil durante el proceso de asado sobre la carne, hasta que esté casi cocinado, aproximadamente 1 hora. Añada un poquito de agua o de vino seco si la bandeja se seca demasiado.
Destape el pernil y continúe cocinándolo hasta que la temperatura interna está aproximadamente en 150°F, al medirla con un termómetro, aproximadamente 30 minutos más. Deje reposar el asado durante 10 minutos antes de trinchar la carne.
Ver también:
Foto: fornetto.com
La pierna asada puede ser muy buena asi, pero pienso que debe tenerse en el horno desde el inicio a temperatura mas baja 180 grados durante aproximadamente 6 horas, se chupara los dedos. saludos
me encantaron tus resetas are la de carnero estofado hoygrasia Jorge domenech
Tengo un banquete a medio día…puedo hornear la pierna de cerdo de 9 kilos un dia antes?…no se hecha a perder? Por favoir conteste…gracias
El buen asado cubano es en casuela ,en cuba no hay hornos y no lleva cebolla
No creo que esa receta sea muy cubana puesto que en Cuba no se limpia el pernil de la grasa todo lo contrario se le deja para que aparte se haga unos chicharrones ricos l carne no quede seca un saludo
EL PUERCO , O PERNIL DE PUERCO , NO LLEVA , NI CEBOLLAS , NI LAUREL Y MUCHO MENOS COMINO ; EL COMINO MATA EL SABOR ESPECIAL DE LA CARNE DE PUERCO
PARA ADOBAR AL ESTILO CUBANO , LLEVA , AJOS , OREGANO SAL Y NARANJA AGRIA , ESO ES TODO . NO SE LE PONE LIMON , PUES ESO ENDURECE LA CARNE , SE USA NARANJA AGRIA , Y NUNCA ACEITE DE OLIVA , ESE ACEITE ES MUY BUENO PARA COMIDAS ITALIANAS . EN CUBA SE USA NADA MAS PARA ENSALADAS Y ALGUNOS ARROCEZ POR ARRIBA Y PARA FRIJOL NEGRO Y NADA MAS
Yo tampoco creo que eso seas muy cubano. Los cubanos como bien dice Rayko no le quitamos la grasa, tampoco marinamos antes de azar, preparamos el mojo como dice Hertha y vamos ¨ pintando¨ la pieza mientras asamos. Ojo, el mucho mojo `puede echar a perder el pellejo crujiente. Una buena opcion es untar la pieza con manteca de puerco.
Lo demás, es invento de otros lugares.
Léster Abreu quién le dijo a ud que en Cuba no hay horno? Desde que tengo uso de razon en mi casa lo hay y no consivo mi cocina sin este, para mi familia es imprescindible.
Hola, vi la receta pero no dices por donde darle el calor en el horno, si es por arriba o por abajo (bake o broil)
Gracias.
Así es, nada de quitar la grasa ! Cual es el punto del pernil, fajarse por el cuerito.