Quimbombó con carne y plátano

Ingredientes
1 Kg. de quimbombó
1 Kg de carne de cerdo o res.
1 cebolla grande
1 pimiento
2 dientes de ajo
2 cucharaditas de sal
¼ de cucharadita de pimienta o picante
1 pizca de orégano
1 pizca de comino
1 taza de salsa de tomate
½ taza de vinagre
1 taza de vino seco
aceite para sofreír
3 tazas de agua
el zumo de 3 limones
2 ó 3 plátanos (macho) pintones
Modo de preparación
Lave el quimbombó (debe ser muy tierno) quítele la cabeza y la punta. Córtelo en ruedas y colóquelos en un recipiente con el agua y el jugo de los limones (hasta el momento de cocinarlos) para cortarles la “baba”.
Caliente el aceite y sofría la carne cortada en trozos medianos, con la cebolla, el pimiento y los ajos machacados. Añádale sal, pimienta, comino, orégano, salsa de tomate, vinagre, y el vino seco.
Cuando la carne este media cocinada, añádale el quimbombó, el agua, el jugo de limón.
Déjelo al fuego hasta que se ablande. Agréguele los plátanos pintones hervidos. Puede previamente reducirlos a fufú y preparar unas bolas.
Déjelo cocinar hasta que se gaste el agua.
Ver también:
Foto: lacocinadevero.com
hola,entre x la receta de quinbonbo,voy a prepararlos,deceenme suerte,,,jaasaluditos p mis cubanos
muy buena esta receta de quimbombo, voy a prepararla.
cocine los quimbombo tal y como dice la receta, me quedaron espectaculares, en cuba los cocinaba mi mama, siempre quedaron riquismos, pero estos me gustan mas.
gracias por compartir la receta.
graciaaaaaaass…………..
Magnifica receta de quimbobo con carne y platano. Mi madre cocinaba mucho el quimbobo en Holguin, pero yo no tenia idea de como se cocinaba aquello, ahora en el tiempo y a tantas millas he visto que es facil y queda espectacular!!! Gracias, sigan publicando platos cubanos
Me encanta el quimbombó, mi mamá lo hace delicioso, no recordaba cómo es q se le agrega el plátano, buena explicación, t felicito!!!, DTB.
ESTIMADOS, DONDE Y COMO PUEDO CONSEGUIR SEMILLAS DE KIMBOMBO U OCRA
SOY DE ARGENTINA
CIUDAD SAN NICOLAS
GRACIAS Y SALUDOS
Hize esta receta de qimbombo y me que do muy rica
Está es la mejor receta de quimbombo que he visto publicada, solo le faltó adicionar después del fufu de plátano un poquito de calabaza, al menos así lo hacemos en algunos lugares de Cuba.
Muchas gracias
Soy de Guatemala y quisiera saber que es el quimbombó, gracias.
Increible alimento ,combate la diabetes y el colesterol
Hola Lorena Gonzalez el quimbombo es un vegetal aca en USA se conoxe por okra lo encuentras en los supermercados hasta frisados en paquetes son muy ricos se hace como un guiso con la carne que quieras cerdo o de res
ESA RECETA NO ES CUBANA EL QUIMBOMBO, CUBANO NO LLEVA NADA MAS , QUE UN SOFRITO , CON AJI VERDE , CEBOLLA , AJO . PURE DE TOMATE UN POQUITICO { UNA ONZA } DE VINO SECO , CALDO DE POLLO , CHATINOS , O FUFU DE PLATANOS Y EL QUIMBOMBO { YO LO COMPRO CONGELADO }, PUES NO TIENE HILACHAS. HAGALO COMO YO DIGO Y CONTESTEME
Si es cubana ó no la receta no lo sé. Pero yo lo hice como dice aquí y me quedó espectacular. Nunca lo había probado tan delicioso. Así es que me quedo con esta
si pero yo este fin de semana quise hacer quimbombo y lo eche en agua de limon para quitarle la baba y no resolvi digame un truco para quitarle la baba que es lo que no me gusta de este plato.
El mejor Quimbobo lo hace Bertha Ramos , su esposo Pedro, su hijo Amauri y sobrino Tomasito, se Chupan los dedos, yo los pobre, y ahora cada vez que haga me tiene que traeer, William .Nosotros somos de Calimete, Matanzas.
Bueno, em primer lugar les cuento que soy hija de madre cubana y padre boliviano.
En segundo lugar aprendi que jamás podemos afirmar categóricamente que una receta no es de tal lugar, pues a mí madre le pasó esto: ” mi madre hacia una receta que su madre, ( mi abuelita) y por las informaciones que conseguimos incluyendo la Internet era típicamente cubana pero cuál no fue nuestra sorpresa en dos ciudades bien pequeñitas una localizada en Bolivia, específicamente en el Oriente Boliviano y la otra localizada en Brasil, hacían la misma receta, para bien decir prácticamente idéntica a la que mi mamá la hacía y la hace hasta hoy, desde nos ocurrió eso, decimos es de la tradición y cultura gastronómica de tal lugar a ejemplo es de la tradición y cultura cubana, pero puede como no haber algo parecido en algún canto deste mundo de Dios.
Para poder decir que es típico de un lugar hay que investigación muy profunda y ver dónde se originó la receta, y esto envuelve historia y otros factores
Los hice tal y como dicen aquí, me quedaron espectaculares, primera vez que loshago,siempre los hacia mi mama,graciasssss
El quimbombó tiene muchas maneras de hacerlo y se puede hacer con cualquier tipo de carne o sin ella además no todos los que lo elaboran usan el agua donde previamente se usó con el limon, otros prefieren no usar el limon , nada que para gustos el quimbombó es muy versátil y por regla general queda muy bueno de cualquier forma que decidas hacerlo por eso los animo a que lo hagan por ser un alimento muy saludable
Yo soy cubano y puedo decir que en cuba existen diferentes maneras de hacer el quimbombó desde cocerlos primero con agua con sal y limon y después agregarle un sofrito con la carne que más nos apetezca que puede ser de res de pollo de cerdo o cualquier otro derivado como chorizo, jamón, bacon o cualquier otro embutido hasta sofreí directamente el quimbombó en el aceite he irle incorporando el sofrito con la carne y un chorrito de vinagre, vino seco y agua y dejarlo a fuego lento hasta estar tiernos
Lo que de cualquier manera que se elabore siempre verá que es una receta que quedará fenomenal
Gracias por esta receta, la preparé ayer y me quedó deliciosa, a mi esposo le encantó! La única variación fué que utilizé plátanos hawaianos, los corté en rodajas de dos centímetros y los agregué crudos cuando la carne estaba casi lista. Se cocinaron en la misma salsa. Super delicioso!!! ✌🤗😋
Hice esta receta con la diferencia de que corte el plátano maduro en ruedas.
Deliciosa!!! 👏👏👏👏
La estoy haciendo primera ves despues les digo como me quedo