Cuba en México
Lista de artículos publicados en:
Cuba en México
- «Una vez me puse los guantes con Alain Delon»: Mantequilla Nápoles
- “Konnan”: cubano ícono de la lucha libre mexicana
- 1517. Francisco Hernández de Córdoba
- Adiós Ela O’ Farrill, casi no te conocí
- Adolph B. Horn. Creador de los helados Bing
- Alberto Sicilia Falcón, el cubano antecesor de «El Chapo»
- Alfonso Herrera Franyutti. Siempre al lado del dolor humano
- Benny Moré en México
- Bola de Nieve, México y el Cardini
- Caridad Bravo Adams
- Carmen Montejo
- Clara Porset: la diseñadora cubana que revolucionó México con una silla
- Claves de la música afrocubana en México. Entre músicos y musicólogos, 1920-1950
- Cuba y México, unidos en la música
- Cubanos en el Gobierno de México: Anastasio Parrodi
- Cubanos en el Gobierno de México: Gerónimo Cardona
- Cubanos en el Gobierno de México: José María Pérez Hernández
- Cubanos en el Gobierno de México: los primeros gobernadores de Coahuila
- Cubanos en el Gobierno de México: Pedro Ampudia y Grimarest
- Dámaso Pérez Prado
- Dos sacerdotes cubanos que ejercieron en México
- El bolero. Tras las huellas del bolero en México
- El cubano Yoanner Negrín elegido Pitcher del Año 2016 de la Liga Mexicana de Béisbol
- El Periquito, pionero de la prensa infantil en Cuba y México
- El ritmo del danzón cubano vive en México
- Elena Burke
- Elena Burke la señora sentimiento de la música cubana
- Enrique Tappan «Tabaquito»
- Esculturas cubanas en tierra azteca
- Everardo Ordaz
- Felo Bergaza
- Jorge Zamora Montalvo «El Zamorita»
- José del Río Montero, primer piloto campechano
- José María Heredia, orgullo de América y de Cuba
- José Martí y Salvador Díaz Mirón
- Juan Bruno Tarraza
- Juan Orol, personaje inolvidable. Memorias del cine cubano y mexicano
- Juan Santos Fernández, un médico cubano en México*
- Juan Tuñas, el primer ‘romperedes’
- Kiko Mendive en México
- La bomba atómica de los escenarios: Amalia Aguilar
- La butaca Campeche: Un mueble para los siglos
- La fábrica de chocolates La Cubana
- La Gran Legión del Águila Negra
- La guayabera, auténticamente cubana
- La Guerra del béisbol
- La historia de Mhoni Vidente, la famosa astróloga cubana en México
- La noche del Mantequilla
- La participación de Cuba en la conquista de México
- La presencia de Cuba en el Salón de la Fama del Béisbol
- La Siempre Habana: grabado cubano en México
- La Sonora Matancera: 95 años de música rumbera
- La Tremenda Corte en Cuba y México
- Labor de Reynaldo Pérez Marcheco en la Biblioteca del Club de Periodistas de México
- Las huellas fílmicas de Gina Cabrera
- Los primeros cubanos en México y mexicanos en Cuba
- Martí y su inclusión en la obra pictórica de Diego Rivera
- Martín Dihigo
- Mexicanos en Cuba y cubanos en México
- México y la torta cubana
- Museo de la Amistad México-Cuba
- Nuestro Danzón en México
- Olga Guillot, la extraña ausente
- Origen de la guayabera
- Orlando Guerra «Cascarita»
- Pedro Antonio Santacilia y Palacios: Un patriota de Cuba y de México
- Peloteros cubanos en México: Agustín Verde y el Águila de Veracruz
- Peloteros cubanos en México: Claro Duany "El Gigante"
- Peloteros cubanos en México: Martín Dihigo y Lázaro Salazar. Privilegiados del Diamante
- Pianista y compositor Felo Bergaza: gloria de la música cubana
- Primer matrimonio del Che en Tepotzotlán. Ernesto Guevara con Hilda Gadea
- Recordando a Heredia en Toluca
- René Muñoz, actor y escritor cubano
- Rodolfo Menéndez de la Peña: Periodista y pedagogo cubano en México
- Rosita Fornés. Primera Vedette de México
- Rumberas cubanas en México: María Antonieta Pons
- Rumberas cubanas en México: Mary Esquivel
- Rumberas cubanas en México: Ninón Sevilla
- Rumberas cubanas en México: Rosa Carmina
- Silvestre Méndez, «Mi hermanito»
- Silvia Caos
- Ultiminio Ramos, gladiador con todo el ritmo cubano
- Ultiminio Ramos: El ídolo de Matanzas
- Un orador nombrado Francisco Conde y Oquendo
- Yolanda Vargas Dulché, creadora de la historieta “Memín Pinguín” inspirada en un viaje la Habana
En Cuba y México
- “El Indio” Fernández y su esposa cubana Gladys Fernández
- Ana Pavlova y el alma latinoamericana. Presencia en Cuba y México
- El Santo y sus vínculos con Cuba
- Jorge Romo futbolista mexicano nacido en Cuba
- La epidemia que llegó a México desde Cuba
- La Tremenda Corte en Cuba y México
- Labor de Reynaldo Pérez Marcheco en la Biblioteca del Club de Periodistas de México
- Origen del taco de carnitas