Antonio Pérez González (Ñiko)
Lugar de nacimiento: La Habana, Cuba.
Fecha de nacimiento: 1941
Residencia actual: México (desde 1988)
Profesión: Diseñador gráfico.
Diseñador gráfico. Licenciado en Historia del Arte General de la Universidad de la Habana.
Comenzó a trabajar en el ICAIC en el año 1968, en el departamento de Publicidad o affiches como se le conocía, dirigido por Juanita Marcos. En el año 1988 llegó a México donde trabaja y reside actualmente.
Entre sus carteles más significativos se encuentran: “El hombre de Maisinicú”, “…y la noche se hizo arcoiris”, “El gran golpe”, “El triangulito”, “Un tren a la estación cielo”, “Alicia”, “Mundial de pesas”, “Luanda ya no es de San Pablo”, “Nos amamos tanto”, “Soy tímido… pero me defiendo”, “Fui el domingo a la caoba”, “El Danzón”, “Semana de cine cubano en Colombia”, “Che hoy y siempre”.
Ñiko, es Profesor de diseño gráfico en la Escuela Gestalt de Diseño. Xalapa, Veracruz, México.
Es miembro actual de:
-International Council of Graphic Design Association (ICOGRADA) Inglaterra.
-Miembro Fundador y Honorario. Asociación de Diseñadores Gráficos “Amarillo”. Centro de Diseño. Xalapa, Veracruz.
-Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).
-Prográfica cubana. Miembro Fundador y del Buró de Dirección.
Ha obtenido Premios y Reconocimientos:
-Distinción “Por la Cultura Nacional”. La Habana, Cuba 1983.
-Selección del Cartel “Día de la Tierra”. Colección Permanente del Museo de Arte Moderno, Denver, Colorado, Estados Unidos 1995.
-Homenaje a 4 Diseñadores Cubanos. Poesía y Diseño. Instituto Cultural de Aguascalientes y Diseñadores del DF y Aguascalientes. Aguascalientes 2003.
-Medalla de Excelencia José Guadalupe Posada. Bienal Internacional de Carteles México 2006
Ha publicado los siguientes trabajos:
-Libro “El Cartel de Cine Cubano 1961-2004. Editorial el Gran Caid. Libros AGR. Colección Platino. Madrid, España 2004.
-Catálogo. XII Colorado International Invitational Poster Exhibition. Estados Unidos. Septiembre 2001.
-Catálogo Porta postales. Carteles “Tipografía lenguaje visible. Bienal Letras Latinas. Veracruz 2004
-Libro “Word Graphic Design. Geoffey Caban. Merrell. London – New York. Londres 2004.
Exposiciones colectivas:
-Exposición “Dale, dale, dale”, Salón de piñatas. Galería de Arte Contemporáneo, Xalapa, Veracruz, diciembre 2007.
-El Sida y los niños, Exposición de carteles. Museo Franz Meyer. México DF diciembre 2007.
Exposición “Cubanidad y mexicanidad” Salón anual de la plástica mexicana, Embajada de Cuba en México, noviembre 2007.
-Exposición Internacional Carteles por la Diversidad Cultural. Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana, Cuba, octubre 2007.
-Exposición Cuba Gráfica. Una visión del Diseño Gráfico Cubano. Congreso Mundial de Diseño ICOGRADA. Casa de las Américas, La Habana, Cuba octubre-noviembre 2007.
-Exposición “Latin American Posters: Public Aesthetics and Mass Politics. Nacional Hispanic Cultural Center, Alburquerque, New México, Estados Unidos, 8 de septiembre 2006 – 4 marzo 2007.
Fuente: (textos y foto): http://lacosta-cine.blogspot.mx
Muy buenas tardes, tengo una gran amiga cubana, de nombre Georgina Dominguez, nos conocimos en la Universidad Euroamerica de Tehuacan, convivimos durante algunos años y nos perdimos la pista, ella es Ingeniera textil Industrial, es de La Habana, y tengo un par de años tratando de encontrarla, no se si ustedes tengas algún contacto de ella, agredecere mucho su información y orientación para encontrarla. mil gracias.
Saludos mi estimado y fino maestro