Dcubanos

Noticias generales, información de trámites y otros temas de interés para cubanos en México y en el exterior

¿Cómo obtener una póliza de seguro para viajar a Cuba?

6 de marzo, 2010
seguro medico

Desde mayo de 2010, Cuba exige que todos los viajeros, tanto extranjeros como cubanos residentes en el exterior, presenten una Póliza de Seguro de Viaje con cobertura de gastos médicos para poder ingresar al país. Esta póliza debe estar emitida por aseguradoras reconocidas en Cuba.

Al arribar a Cuba, será necesario presentar una póliza de gastos médicos, certificado de seguro o tarjeta de asistencia de viaje vigente, que cubra toda la duración de la estancia.

Si ya cuentas con un seguro médico consulta con tu aseguradora, si tu seguro es válido en Cuba. También, puedes verificar si la aseguradora figura en la lista de aseguradoras aceptadas en Cuba.

¿Cuánto cuesta un seguro para viajar a Cuba?

El Seguro de Viajes para Cuba tiene un costo de:

  • $1.50 USD diarios, para Viajes Súper. 
  • $1.00 USD diarios, para Viajes Económicos.
  • $2.00 USD diarios, para Viajes Especial.
  • $1.30 USD diarios, para Viajes Asistencia Súper.
  • $1.70 USD diarios, para Viajes Asistencia Especial.

Los viajeros que pretendan participar en competencias deportivas o practicar deportes de alto riesgo (senderismo, alpinismo, buceo, paracaidismo, etc.) deberán abonar, en adición a la prima ordinaria, una extra prima de $2.00 USD por cada día de estancia.

Igualmente, aquellas personas mayores de 70 años deberán abonar un prima de $2.00 USD por día.

¿Dónde puedo adquirir un Seguro de Viajes para Cuba?

En el punto de origen: Puedes adquirir la póliza en agencias de viaje del país donde resides o desde el cual planeas viajar hacia Cuba.

Al llegar a Cuba: Si no cuentas con un seguro al momento del arribo, tienes la opción de adquirir una póliza de seguro y asistencia médica directamente en el aeropuerto, puerto o marina, emitida por aseguradoras cubanas.

Reservar en línea a través de ASISTUR: Visita asistur.cu para reservar tu Seguro de Viaje directamente en Cuba.

Cotizar y comprar en línea: Utiliza plataformas como aseguratuviaje.com, donde podrás comparar precios entre varias aseguradoras reconocidas en Cuba y elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Qué garantiza la Póliza de Gastos Médicos al viajar a Cuba?

La compra de una Póliza de Gastos Médicos solamente cubre tus gastos médicos como su nombre lo indica:

  • Gastos médicos por enfermedad y accidentes.
  • Casos de urgencias médicas de cualquier tipo con atención médica necesaria mediante una red de policlínicos y hospitales.
  • En la inmensa mayoría de las instalaciones hoteleras se provee atención médica primaria.

Si requieres mayor cobertura para otros imprevistos requerirás de un Seguro de Viaje con otros beneficios y coberturas.

¿Qué hacer en caso de necesitar asistencia médica en Cuba?

El procedimiento varía según la gravedad de la situación:

1. Imprevistos menos graves:

  • Contacta con la agencia o empresa que emitió tu póliza de seguro. Tu aseguradora coordinará las acciones necesarias con ASISTUR, la entidad encargada de asistir a los turistas en Cuba.
  • También, puedes comunicarte directamente con la Central de Alarma de ASISTUR, disponible las 24 horas, los 365 días del año. Sigue las indicaciones del operador de turno para recibir la asistencia adecuada.
    • Correo electrónico: asisten@asistur.cu / asistur@asistur.cu
    • Teléfonos: +53 7 866 8527 / 7 866 8339 / 7 866 8920
    • Dirección: Prado No. 208, entre Trocadero y Colón, Habana Vieja, La Habana.

2. Imprevistos graves que requieren asistencia inmediata:

  • Dirígete de inmediato a cualquier centro de salud u hospital en Cuba para recibir atención médica de urgencia.
  • Dentro de las primeras 24 horas, el asegurado, un familiar o acompañante debe contactar a la Central de Alarma de ASISTUR para informar sobre el incidente y los servicios recibidos.
    • Teléfonos de la Central de Alarma de ASISTUR: +53 7 866 8527 / 7 866 8339 / 7 866 8920
  • La Central de Alarma se encargará de supervisar que los servicios prestados sean los adecuados y estén cubiertos por los términos de tu póliza.

Resido en México, ¿dónde puedo obtener más información?

Diríjase a la Oficina del Ministerio de Turismo de Cuba en México:

  • Dirección: Presidente Masaryk 554, Col. Polanco, Deleg. Miguel Hidalgo C.P. 11560, México
  • Teléfono: +52 55 62367691
  • Correo electrónico: cturismo@embacuba.com.mx

Resido en EEUU ¿dónde debo adquirir la Póliza de Gastos médicos para viajar a Cuba?

En el caso de los residentes en los Estados Unidos que viajen directamente a Cuba, estarán obligados a adquirir en origen (EEUU) la póliza con cobertura de las aseguradoras cubanas, que se comercializa a través de la red de agencias asociadas a la compañía Havanatur-Celimar, ante la imposibilidad que tienen las compañías aseguradoras norteamericanas de garantizar cobertura en el territorio nacional cubano.

Soy extranjero con residencia temporal en Cuba ¿dónde puedo adquirir mi Póliza de Gastos Médicos y cuál es su costo?

Los extranjeros con residencia temporal en Cuba pueden solicitar la Póliza de Gastos Médicos desde el sitio asistur.cu o desde el cotizador de seguros online aseguratuviaje.com.

Los costos son anuales y varían según la edad y sexo del asegurado.

¿A cuáles hospitales debo dirigirme en Cuba en caso de requerir asistencia médica?

Los hospitales que ofrecen atención a los viajeros en Cuba son:

  • Clínica Cira García Reyes.
  • Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.
  • Centro Internacional de Retinosis Pigmentaria.
  • Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras.
  • Instituto de Oncología y radiología INOR.
  • Instituto de Neurología y Neurocirugía.
  • Hospital Pediátrico William Soler.
  • Cardiocentro Pediátrico William Soler.
  • Hospital de Rehabilitación Julito Díaz.
  • Instituto de Hematología e Inmunología.
  • Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso.
  • Centro Internacional de Salud Las Padreras.
  • Centro Internacional de Restauración Neurológica CIREN.
  • Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer.
  • Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri.
  • Instituto de Endocrinología.
  • Centro de Investigaciones de la Tercera Edad CITED.

¿Cuáles son las las coberturas y límites del seguro de asistencia al viajero a Cuba?

Las coberturas y limites del seguro de asistencia al viajero en Cuba podrás encontrarlas y descargarlas en: Cuadro de Beneficios.

¿Dónde puedo obtener más información sobre la compra de un Seguro de Viaje a Cuba?

Si deseas contratar un Seguro de Viaje a Cuba, te invitamos acceder al cotizador online, patrocinado por aseguratuviaje.com, el primer comparador de productos de Asistencia al Viajero y Seguros de Viaje de habla hispana.

Con este cotizador online podrás comparar y valorar mas de 450 planes de Seguros de Viajes de las principales Compañías Aseguradoras, así como comparar los beneficios y coberturas que te ofrece cada una de las aseguradoras.

Para ello debes completar los campos del formulario y recibirás en el email (que indiques en el formulario) varias propuestas de aseguradoras, costos y coberturas.

Al cotizar un Seguro de Viaje a Cuba, debes señalar en país destino la ubicación: ÁMERICA CENTRAL.

Y si lo consideras de tu interés, ajustado a tus necesidades y presupuesto, y determinas optar por la contratación de uno de los seguros sugeridos por aseguratuviaje.com, entonces recibirás en tu email el contrato con la cobertura y servicios para recibir asistencia médica en Cuba y otras asistencias contratadas.

Al contratar un seguro de viaje a Cuba, ¿estaré cubierto con gastos médicos por contagio con la COVID–19?

Sí. El seguro de viajes a Cuba cubre los gastos médicos específicos por contagio o presunto contagio del viajero con la COVID–19, durante su estancia en el territorio nacional. Como son:

  • Gastos médicos por enfermedad COVID-19: En caso de que el viajero llegara a contagiarse con la COVID-19, en Cuba.
  • Gastos derivados de la prueba de PCR en viaje: Si durante su estancia en Cuba, el viajero presenta síntomas compatibles con la enfermedad COVID-19 y es prescrito en una Institución de Salud por un facultativo.
  • Prolongación de estancia por cuarentena por sospecha de contagio con la COVID-19: Cubre los gastos médicos, medicamentos, alojamiento y alimentación necesarios, hasta su regreso al país de origen.
  • Traslado sanitario y repatriación por contagio con COVID-19.

Fuente: ASISTUR / Asegura tu viaje

Actualizado el 27 de noviembre de 2024


Si te gustó este artículo y quieres recibir, inmediatamente, otros artículos cuando se publiquen, suscríbete a D'cubanos en Telegram


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.